Powered By Blogger

jueves, 1 de octubre de 2009

Mercedes Benz subasta una leyenda del mundo gt

Según la empresa, el valor inicial para los autos debe girar en torno a U$ 2,1 millón para la versión con techo cerrado y U$ 6,5 millones para la variante sin capota.

La justificación del alto precio es la exclusividad del CLK GTR. Sólo 20 unidades del modelo cupê y seis del roadster fueron fabricadas, haciéndolos superesportivos rarísimos.

Con carrocería de fibra de carbono y avanzados sistemas de movilidad y cambio, el auto, desarrollado en gran medida por la AMG, división deportiva de Mercedes-Benz, esconde un colosal motor 6.9 V12 de 612 cv.

Según datos de la fábrica, el CLK GTR acelera de 0 a 100 km/h en sólo 3 segundos y alcanza la velocidad máxima de 322 km/h. Considerado el Bugatti Veyron de su tiempo, el superesportivo de Mercedes, cuando aún era producido, cargaba el título de coche más caro del mundo, vendido por cifras por encima de los US$ 1,2 millones (R$ 2,1 millones).

El modelo, en una versión aún más extrema, también tuvo éxito en la categoría FÍA GT, donde fue conducido rumbo al pódio por el piloto brasileño Ricardo Zonta, ex-piloto de Fórmula 1 que corrió por los equipos BAR, Jordan y Toyota y actualmente está en actividad en la Stock Car brasileña y competiciones de larga duración por la Peugeot.

Bugatti celebra su centenario con la berlina más exclusiva

Desde hace meses corren por la red todo tipo de rumores sobre el nuevo modelo que la marca Bugatti iba a presentar con motivo del Salón de Francfort y aprovechando su centenario como marca. Ya es oficial que se trata del concept de una nueva berlina de cuatro puertas, que por supuesto será la más potente, la más lujosa, la más exclusiva del mercado y también la más cara.

También sabemos ya su nombre, Galibier, el de una famosa montaña de los Alpes franceses y también un punto clave para los amantes del ciclismo y del Tour de Francia.

Bajo este nombre con historia, porque también se llamó así una versión del Type 57, se esconde lo último de Bugatti, una berlina de cuatro puertas que el presidente de la compañía integrada en el grupo Volkswagen, Franz-Josef Paefgen, ha querido presentar ayer en la sede de la compañía que fundó Ettore Bugatti ante un reducido número de clientes.

En su aspecto estético, destacar su calandra y su arquitectura que recuerda la del legendario Type 35 de la que fue heredero el Veyron actualmente a la venta. Destacan en ese frontal sus faros de tipo led y todo un perfil óptico que se prolonga sobre todo el vehículo y que sin duda es una seña de identidad exclusiva.

Bajo el capó motor encontramos el conocido motor de 16 cilindros y ocho litros de capacidad empleado en el Veyron. En este caso ofrece una novedad y es que se trata de una versión Flex-Fuel, es decir que puede utilizar etanol para su funcionamiento.

Tracción total permanente, frenos cerámicos desarrollados por la propia Bugatti y este impresionante motor le proporcionan, según la marca, una manejabilidad única.

El interior refleja la misma arquitectura elemental de su exterior. En el cuadro de instrumentos todo se ha reducido a lo esencial. Los instrumentos situados en la zona central informan también a los ocupantes de las plazas traseras de algunos aspectos importantes, como la velocidad a la que se circula.

El renombrado relojero suizo Parmigiani ha creado para este vehículo un modelo exclusivo denominado Reverso Tourbillon que puede ser llevado en la muñeca gracias a un brazalete de cuero que se incluirá con el coche a sus afortunados propietarios.

El nuevo Porsche Panamera será la estrella de Expomotor 2009

Más de 30 marcas de coche participarán en la primera edición del salón del motor.

El Día | Actualizado 29.09.2009 - 09:19

La primera edición de Expomotor Córdoba, que se celebra del 9 al 12 de octubre, tendrá como estrella la presentación del Porsche Panamera, el último modelo de la firma alemana. El Panamera, caracterizado por una carrocería berlina, llegará a esta cita de la mano del Grupo de Concesionarios Guarnieri.

Este turismo mide casi cinco metros de longitud y dispone de cuatro plazas y cinco puertas. Está a la venta en España desde el pasado 12 de septiembre y su precio oscila entre los 105.525 euros del Panamera S y los 150.111 euros del Panamera Turbo. Por sus características técnicas y por su diseño la presentación de este modelo ha sido uno de los momentos más esperados por aficionados y profesionales de sector de automoción.

La primera edición del Salón ExpoMotor Córdoba 2009 contará con la participación de más de una treintena de marcas automovilísticas entre las que se encuentran las firmas más populares presentes en el marcado español y las principales enseñas de lujo del sector. Asimismo, el Salón mostrará algunas propuestas automovilísticas en las que la tecnología más vanguardista y el diseño más espectacular alcanzan su máxima expresión.